Soluciones Integrales en Gestión de Equipos de Minería
Preguntas Frecuentes
Para el requerimiento de más información y/o coordinar una demonstración del software FMGS, contáctese a las siguientes direcciones de correo electrónico:
Cesar.a.flores@iboxstudio.cl
Abelardo.a.flores@iboxstudio.cl
La aplicación FMGS Inspecciones posee dos componentes principales para su operación, una aplicación móvil y una aplicación web o base. La aplicación móvil está destinada a soportar las rutinas de inspecciones en el campo o donde se encuentre el equipo a inspeccionar, y la aplicación web o base cumple las funciones de facilitar al inspector la generación de backlogs.
FMGS Inspecciones es un software que opera bajo la modalidad SaaS (Software as a Service), por lo que la forma en que se provee es a través del arriendo de licencias de uso. El número de licencias por operación se determina de acuerdo con las características de su operación y la recomendación de FMGS en cuanto a asegurar la operatividad adecuada del sistema.
Detección es el primer paso en el camino para evitar o minimizar fallas operacionales de los equipos. La constante búsqueda de síntomas que puedan revelar una falla potencial en desarrollo de las máquinas es un factor importante en el apoyo a minimizar las paradas imprevistas o fallas.
En segundo lugar, una vez detectados los síntomas de fallas en desarrollo y/o defectos incipientes, se deben Generar los Backlogs correspondientes para permitir al departamento de Planificación gestionar las acciones adecuadas para programar la eliminación de los defectos ANTES de que se produzca la falla del equipo.
Debido al volumen de Backlogs que una flota de equipos puede generar, esto requiere de una administración eficiente. Es por esto que la administración de los Backlogs y sus etapas de preparación es un elemento crítico también a considerar.
Inspecciones (Detección) – Generación de Backlogs – Administración de Backlogs … tres pasos o procesos críticos para apoyar las metas de confiabilidad y disponibilidad de los equipos.
La aplicación FMGS Inspecciones está diseñada para entregar información clave al ejecutor de las inspecciones para ayudar a mejorar la eficiencia y calidad de éstas. A modo de ejemplo con respecto a eficiencia podemos destacar que, las rutinas de inspección son diseñadas considerando una secuencia lógica de eventos, soportadas con información de apoyo específico para cada actividad, todas las herramientas que el inspector requiere para la ejecución de las tareas están incluidas en la aplicación móvil, tales como captura de fotografías, destaque de defectos, información de backlogs activos evitando pérdidas de tiempo en registrar defectos que ya han sido registrados, etc.
Con respecto a la eficacia de las inspecciones se provee al inspector con un ranking de desempeño de equipos y problemas Top de los equipos para así focalizar correctamente las inspecciones, información de soporte técnica que ayuda a identificar partes y componentes con defectos, información de backlogs activos para evitar la duplicación de backlogs, etc.
La aplicación FMGS Inspecciones provee en su estación base la facilidad para incorporar metas y KPI´s de Gestión que ayudan al administrador primero, a configurar el producto deseado de las rutinas de inspección y en segundo lugar a medir los resultados con respecto a metas y objetivos trazados. Esto permite una efectiva y constante gestión del proceso de las inspecciones y generación de backlogs de los equipos.
No, todo el proceso es sin el uso de ningún formulario de papel. Todo el proceso se realiza en un ambiente libre de formatos de papel u otra forma. La aplicación FMGS inspecciones reemplaza todo tipo de formato usado anteriormente en la ejecución de las inspecciones y generación de backlogs.
La aplicación FMGS Inspecciones soporta todos los dispositivos que operan con los sistemas operativos Apple iOS X o más recientes y Android versión x.y o más recientes.
No. Solo se necesita conexión a internet para autenticarse e ingresar a la aplicación y sincronizar ésta con el servidor. Luego la aplicación opera off-line sin necesidad de estar conectado permanentemente a internet. Esto facilita la ejecución de inspecciones en diversos puntos de la operación minera.
Consulte al administrador del sistema por la dirección en internet (URL) asignada a su organización. Para ingresar a la aplicación web o base debe poseer una clave de usuario y contraseña válida.
La aplicación móvil va a operar en su teléfono celular, pero debido a la gran cantidad de información de soporte y los detalles de ésta, se recomienda usar un dispositivo tipo Tablet. La aplicación móvil está diseñada para operar en dispositivos tipo Tablet.
Ud. solo necesita conexión internet para ingresar a la aplicación, sincronizar la información al comienzo de la sesión y luego al finalizar las inspecciones para subirlas al servidor. Para realizar las inspecciones Ud no necesita estar conectado a la internet.
La información que Ud. registra al generar una ACCIÓN durante la inspección se traspasa automáticamente al formato de generación del Backlog. Una vez terminada la inspección se suben las inspecciones al servidor y Ud. puede acceder a las acciones registradas en la opción de menú “Defectos Detectados”. Al acceder a esta opción y decidir Generar un Backlog, la información del defecto registrado en la inspección se presenta en los campos correspondientes del formato Backlog (prellenado).
Para cada tarea de la rutina de inspección se provee un link el cual se activará al existir Información de Soporte. Al seleccionar o activar este link, la aplicación lo direccionará a la Información de Soporte disponible.
La duplicación de Backlogs es uno de los problemas más frecuentes y graves de los sistemas de administración de Backlogs. La aplicación FMGS móvil ayuda a evitar este problema a través de alertar a los inspectores de los Backlogs Activos del equipo que se está inspeccionando.
Si, Ud. Puede obtener hasta 3 fotos de los defectos o anormalidades detectadas y destacarlas a través del uso de anotaciones sobre las imágenes obtenidas.
Sí, FMGS Inspecciones puede operar en conjunto con cualquier sistema de información que esté operando en su operación. Puede trabajar independientemente o conectado a su sistema de información a través de interfases de comunicación que deben ser provistas por ambos sistemas.